dissabte, 6 de maig del 2017

Evaluar y cooperar

Después de elaborar el proyecto flipped: Vídeo Artístico, tres de mis compañeros han evaluado el trabajo que he llevado a cabo, de igual manera, yo he valorado los trabajos de tres de ellos (y mi propio trabajo).

Fuente: https://pixabay.com
La evaluación, que he realizado, ha sido enriquecedora. No siempre se tiene la oportunidad de estudiar reflexivamente y con atención los trabajos de otros profesores. Estoy muy satisfecha porque, la colaboración constructiva, optimista entre nosotros, solo puede significar una mejora en la educación de nuestros alumnos.

A partir de sus trabajos -que son excelentes-, puedo extraer ideas, conocer aplicaciones que aplicar en clase, sus planteamientos pueden suponer el punto de partida para un nuevo proyecto. Por lo tanto, el conocimiento de sus trabajos y su evaluación, son para mi una fuente de aprendizaje.

Para una persona muy autocrítica, como soy yo, esta evaluación también favorece que intentemos ser objetivos con nuestro propio trabajo y valorarlo siguiendo las mismas premisas que hemos tenido en cuenta con las actividades de los demás. En este sentido, he sido más benévola conmigo de lo que acostumbro.

Fuente: https://pixabay.com
El hecho de que mi trabajo sea evaluado de manara constructiva, me permite tomar consciencia de aquellos aspectos que mis compañeros destacan así como aquellos que consideran que puedo mejorar.

Mis compañeros han comentado:

* La propuesta es muy atractiva, y más ahora cuando estamos continuamente hablando de nosotros mismos en redes sociales (Facebook, Instagram, Snapchat, etc.).

* Es una idea clara, atractiva y realista. Al estar dirigida a cada alumnado sobre su identidad personal les resultará atractivo y además reflexivo para autoconocerse mejor.
* Reduciría la cantidad de texto e intentaría explicar las actividades de forma más esquemática, con clara indicación de dónde tendrá lugar la actividad, objetivos a perseguir y tiempo estimado de ejecución.
* Hay una gran selección de recursos, todos agrupados en un tablero Pinterest (buena idea!).
* La parte final "colaborativa" no la veo del todo colaborativa. Lo único que hacen es poner los vídeos individuales en un único archivo. No hay reparto de tareas, negociación, asignación de roles, etc. Quizá sería mejor terminar con la creación de los vídeos individuales y ponerlos todos juntos en un Padlet, por ejemplo.
* El producto final (el vídeo) es un claro contenido multimedia que además no podría realizarse si no fuera por las TIC aplicadas a dicho proyecto, y que además mostrará claramente la competencia digital del alumnado (entre otras).
* Se podría incluir un apartado de co-evaluación para que se den feedback entre los/as compañeros/as.

Tomo buena nota de las observaciones aportadas y las modificaciones que surjan a raíz de ellas, me permitirán enriquecer y mejorar el proyecto para que, una vez lo aplique en clase, los alumnos realicen un aprendizaje significativo.

En la primera revisión he tenido en cuenta simplificar la descripción de la actividad, el tiempo... Tengo previsto que la colaboración sea real, como propone una de mis compañeras, añadiendo las redes sociales, y también he de valorar la co-evaluación.

¡Muchas gracias compañeros por vuestras valoraciones!

Por último, me gustaría añadir que, con total normalidad, pedimos en el aula a nuestros alumnos que se evalúen a si mismos y a sus compañeros con el objetivo de aprender, en cambio, no estamos acostumbrados a ser evaluados. Para mi es un ejercicio necesario para conseguir mejorar en nuestra didáctica.

¡Seguimos aprendiendo!

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada